Step-by-Step Guide to Candle Making: Materials, Process, and Tips - Renewify

Guía paso a paso para hacer velas: materiales, proceso y consejos


La fabricación de velas es un arte tan antiguo como la propia civilización. Durante siglos, estas simples fuentes de luz han sido elaboradas por humanos, primero con sebo y luego con cera de abejas, parafina, soja y más. Hoy en día, la fabricación de velas ha pasado de ser una necesidad a ser una artesanía o un pasatiempo querido para muchos. En esta guía, exploraremos los materiales, procesos y consejos que necesitas para comenzar a hacer tus propias velas hermosas.

1. Materiales

a. Cera: Hay varios tipos de cera para elegir.

  • Cera de parafina: Derivada del petróleo, la cera de parafina es uno de los tipos más comunes utilizados en la fabricación de velas. Es asequible y fácil de trabajar.
  • Cera de abejas: Esta cera natural proviene de las colmenas y tiene un aroma naturalmente dulce. Es el material más antiguo utilizado para las velas.
  • Cera de soja: Elaborada a partir de aceite de soja, la cera de soja es una fuente natural y renovable. Se quema más lento y es más frío que la parafina. Además de esto, la cera de soja es excelente para distribuir las fragancias de manera uniforme por todo el espacio, tanto en frío como en calor. Precisamente por eso, en Renewify utilizamos Cera de Soja.

b. Mechas: El tipo y tamaño de la mecha es crucial. Las mechas de algodón son estándar, pero también hay mechas de madera, que ofrecen un crujido único mientras se queman.

C. Aceites aromáticos y aceites esenciales (muy recomendados): para agregar aroma a sus velas. Si bien esto es ciertamente opcional, no recomendamos omitir un paso tan importante.

d. Tinte (opcional): para darle un toque de dinamismo.

mi. Moldes o Recipientes: Esto depende del tipo de vela que estés haciendo.

  • Velas Votivas :
    1. Tamaño y forma : Las velas votivas suelen ser velas pequeñas y cilíndricas, normalmente de aproximadamente 1,5 pulgadas de diámetro y 2 pulgadas de alto.
    2. Tiempo de combustión : Por lo general, arden durante 8 a 15 horas, dependiendo de su tamaño y composición.
    3. Uso : Las velas votivas están diseñadas para quemarse en un portavelas, que debe ser un poco más grande que la vela misma. A medida que la votiva arde, se licua y el soporte contiene la cera derretida. Esto asegura una combustión más larga y limpia.
    4. Propósito : A menudo se usan para ambientación, ceremonias religiosas o iluminación de acento. Debido a que son pequeños, comúnmente se usan en múltiples para crear un efecto visual más sustancial.
  • Velas de pilar :
    1. Tamaño y forma : Los pilares son velas independientes, generalmente cilíndricas, pero pueden tener varias formas, tamaños y alturas. Suelen ser más grandes que las votivas, con diámetros que oscilan entre 2 y 3 pulgadas o más.
    2. Tiempo de combustión : Su tiempo de combustión varía significativamente según su tamaño, pero generalmente es más largo que el de las votivas. Algunas velas grandes pueden arder durante 100 horas o más.
    3. Uso : Las velas de pilar están diseñadas para arder mientras mantienen su forma, por lo que la capa exterior de cera permanece mientras el interior se quema. Deben colocarse sobre superficies o platos resistentes al calor para recoger posibles goteos de cera.
    4. Propósito : Las velas de pilar son populares con fines decorativos y, a menudo, se usan como centros de mesa o para la decoración general del hogar.
  • Velas Envase :
    1. Tamaño y forma : Como sugiere el nombre, estas velas se fabrican dentro de un recipiente, que puede ser de vidrio, metal, cerámica u otros materiales. Los hay de varios tamaños, desde tarros pequeños hasta cuencos grandes.
    2. Tiempo de combustión : El tiempo de combustión varía según el tamaño y la composición de la vela.
    3. Uso : El recipiente está diseñado para contener toda la cera mientras la vela se quema, por lo que la cera gotea o se ensucia al mínimo. Al encender una vela en un recipiente, la cera generalmente se licua hasta el borde del recipiente, lo que garantiza una combustión uniforme.
    4. Propósito : Las velas en recipiente son versátiles y, a menudo, perfumadas, lo que las hace populares como fragancias y decoración del hogar. Sus contenedores pueden ser decorativos y añadir valor estético.

    2. Proceso

    a. Derretir la cera: Comience por derretir la cera a baño maría o en el microondas hasta que alcance la temperatura adecuada. Normalmente, lo óptimo es entre 170 °F y 180 °F.

    b. Agregar color y aroma: una vez que la cera se derrita, agregue el tinte y la fragancia elegidos. ¡Recuerda, poco a poco se llega lejos!

    C. Preparación de la mecha: Coloque la mecha en el fondo de su molde o recipiente usando un poco de cera derretida o una pegatina de mecha.

    d. Verter la cera: Vierta la cera derretida en el molde, dejando aproximadamente media pulgada en la parte superior.

    mi. Colocación de la vela: Deje que la cera se enfríe y se endurezca. Esto puede tardar desde varias horas hasta días, según el tamaño y el tipo de vela.

    F. Recortar la mecha: Una vez que la vela esté colocada, recorte la mecha aproximadamente a un cuarto de pulgada por encima de la superficie de la cera.

    3. Consejos para velas perfectas

    • La temperatura importa: asegúrese de que la cera esté a la temperatura adecuada al verterla. Demasiado calor o demasiado frío pueden provocar imperfecciones como grietas o burbujas.
    • Ingredientes de calidad: el uso de cera, fragancia y mecha de alta calidad dará como resultado una vela que arde mejor y dura más.
    • Experimente: no tenga miedo de probar diferentes fragancias, colores y moldes. ¡Las posibilidades son infinitas!
    • La seguridad es lo primero: controle siempre la cera que se derrite y nunca la deje desatendida. Utilice recipientes resistentes al calor y trabaje en un área bien ventilada.

    En conclusión, la fabricación de velas es un oficio gratificante que ofrece infinitas posibilidades de personalización y creatividad. Ya sea que esté buscando hacer regalos, iniciar un negocio o simplemente disfrutar de un pasatiempo relajante, dominar el arte de hacer velas puede ser un viaje luminoso. ¡Sumérgete y deja que brille el artesano que llevas dentro!